La banda musical de Argentina fundada en el año 2004 por Carlos Alberto Solari, exvocalista del popular grupo de Argentina Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, tocará el próximo sábado 24 de septiembre en el Velódromo Municipal de Montevideo. Conocé todos los detalles aquí.
El recital en el Velódromo será a las 20.00 horas y la venta de entradas comenzó el martes 2 de agosto, a las 17.00 horas a través del sitio web Redtickets.
El precio único es de 1.590 pesos, y todos los asistentes deberán pagar su ticket, incluyendo niños.
El evento será apto para todo público, los menores de 15 años deberán ingresar acompañados de un adulto mayor, y la Puerta 3 estará habilitada para el acceso de personas con dificultades de movilidad. El aforo es de 15.000 personas.
Acerca de la banda
Su creación se dio a colación de la separación previa de los Redonditos de Ricota ocurrida en el año 2001. Está compuesta por el propio Solari como vocalista, Baltasar Comotto y Gaspar Benegas como guitarristas principales, Fernando Nalé en el bajo, Pablo Sbaraglia en teclados, Ramiro López Naguil en la batería, Sergio Colombo en el saxo, Miguel Ángel Tallarita en trompeta y el coro formado por Déborah Dixon y Luciana Palacios.
La agrupación se formó sobre la base del proyecto personal de Solari (de hecho, lo bautizó con su seudónimo con un formato similar al título del grupo «Patricio Rey»), luego de la disolución de Los Redondos y un prolongado y hermético silencio por parte del artista.
Contó en su primer trabajo con la colaboración de Julio Sáez, Baltasar Comotto, Hernán Aramberri, Pablo Sbaraglia y Marcelo Torres. Con el paso del tiempo, la alineación sufrió diversas modificaciones, pero manteniendo inalterable la calidad de sus producciones.
Una curiosidad de los discos lanzados por este grupo, son los seudónimos con los que el propio Solari hace alusión a su trabajo, usando nombres como «Artista invitado», «Monsieur Sandoz», «Caballo Loco», «El Fisgón Ciego» y «Protoplasman» para figurar en los créditos.
Asimismo, una particularidad exhibida por esta agrupación ha sido las multitudinarias convocatorias que supo realizar en diferentes recitales brindados en el interior de Argentina, siendo conocidas popularmente como «misas» debido a los altos niveles de convocatoria que registraba.
Esta modalidad adoptada por Solari para presentar sus producciones, no estuvo exenta de polémicas debido a las graves fallas en los sistemas de seguridad de estos eventos, donde en sus últimas convocatorias se llegó a superar las 300 000 personas.
Uno de las bandas más convocantes de rock de Latinoamérica
Es considerado junto a La Renga el grupo más grande y convocante del rock latinoamericano, siendo sumamente convocante aún sin la presencia física de Solari, como fue demostrado en el año 2021 y parte de este 2022 en sus conciertos brindados.
Desde su presentación en el año 2004, Solari y los Fundamentalistas llevan grabados los discos, El tesoro de los Inocentes (bingo fuel), Porco Rex (2007), El perfume de la tempestad (2010), Pajaritos, bravo muchachitos (2013), DVD “En concierto” y silencio (2015), El ruiseñor, el amor y la muerte en 2017.